Cuestionario sobre la película "El Resplandor"
EL RESPLANDOR :
1.Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película
Cuando la locura se apodera de ti , toda lógica humana parece caer en pedazos .
Cuando la locura se apodera de ti , toda lógica humana parece caer en pedazos .
2.Describe una escena interesante de la película y argumenta la elección
Una de las escenas más significativas para mi en esta película es en la que aparece Jack escribiendo .
Un momento clave de esta película es cuando te das cuenta de que Jack Torrance no está del todo cuerdo , puesto que deja de lado la reflexión , el juicio y la prudencias propias del ser humano . Esta escena, en la que con una estética magistral, lo vemos escribiendo en su máquina es inolvidable , pero lo es aún más el instante en el que Wendy se da cuenta de que Jack ha estado escribiendo de manera repetida la misma frase: “All work and no play makes Jack a dull boy”, lo que se traduce a “Tanto trabajo y nada de juego hacen de Jack un chico aburrido”. Esta podría ser una escena cualquiera pero saber que Jack lleva horas escribiendo miles y miles de veces la misma frase, ayuda a dimensionar lo desequilibrado que está.
Una de las escenas más significativas para mi en esta película es en la que aparece Jack escribiendo .
Un momento clave de esta película es cuando te das cuenta de que Jack Torrance no está del todo cuerdo , puesto que deja de lado la reflexión , el juicio y la prudencias propias del ser humano . Esta escena, en la que con una estética magistral, lo vemos escribiendo en su máquina es inolvidable , pero lo es aún más el instante en el que Wendy se da cuenta de que Jack ha estado escribiendo de manera repetida la misma frase: “All work and no play makes Jack a dull boy”, lo que se traduce a “Tanto trabajo y nada de juego hacen de Jack un chico aburrido”. Esta podría ser una escena cualquiera pero saber que Jack lleva horas escribiendo miles y miles de veces la misma frase, ayuda a dimensionar lo desequilibrado que está.
3.¿Cual es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película ?
Cuando la mujer (Wendy) observa que todas las páginas escritas por Jack repiten la misma frase "Tanto trabajar y tan poco jugar hacen de Jack un chico aburrido"

Cuando la mujer (Wendy) observa que todas las páginas escritas por Jack repiten la misma frase "Tanto trabajar y tan poco jugar hacen de Jack un chico aburrido"

4.¿Quien es el director ?
Stanley Kubrick
5.¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de esta ?
Si que ha hecho películas interesantes ante que "El Resplandor" , como son por ejemplo : "La naranja mecánica" (1971) , "Senderos de gloria" (1957) , "2001 una odisea en el espacio" (1968)
Stanley Kubrick
5.¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de esta ?
Si que ha hecho películas interesantes ante que "El Resplandor" , como son por ejemplo : "La naranja mecánica" (1971) , "Senderos de gloria" (1957) , "2001 una odisea en el espacio" (1968)
6.¿Tiene esta película algún reconocimiento o premio especial ? ¿Cuales?
Obtuvo una fría acogida por parte de la crítica lo que provocó que la película fuese reducida(se suprimió la escena final) , en cuanto a premios obtuvo dos nominaciones Rezie (antioscar) peor actriz y peor director . Solo Scatman Crothers obtuvo el premio Saturn al mejor actor secundario .
Obtuvo una fría acogida por parte de la crítica lo que provocó que la película fuese reducida(se suprimió la escena final) , en cuanto a premios obtuvo dos nominaciones Rezie (antioscar) peor actriz y peor director . Solo Scatman Crothers obtuvo el premio Saturn al mejor actor secundario .
7.¿ A qué tipo de público se dirige la película ? ¿Por qué ? ¿ Te lo hace pensar ?
Aunque buena parte del público general la observa como una película entretenida solo los amantes de Stanley Kubrick supieron leer en ella gran cantidad de mensajes ocultos que contenía , referencia a la llegada a la Luna (mentira) o a la segunda guerra mundial y al exterminio judío . Es decir , solo unos pocos la llegaron a considerar "película de culto" que es en lo que se ha convertido .
Aunque buena parte del público general la observa como una película entretenida solo los amantes de Stanley Kubrick supieron leer en ella gran cantidad de mensajes ocultos que contenía , referencia a la llegada a la Luna (mentira) o a la segunda guerra mundial y al exterminio judío . Es decir , solo unos pocos la llegaron a considerar "película de culto" que es en lo que se ha convertido .
8.¿De que género cinematográfico se trata ? ¿Es una comedia , una película para niños , un western , una película de amor , de terror , un drama , un documental ... etc ?
Terror y drama psicológico .
9.¿Piensas que el guión (la historia) está bien planificado ?
Yo creo que si , puesto que la película se desarrolla de una manera progresiva , los planos invitan al espectador a sentirse invuido por esta , el terror en los gestos esta tan bien caracterizado que se transmite al espectador a pesar de los años y la música también ayuda ha generar ese clima de tensión y de inquietud que es el elemento fundamental en esta película .
10.¿ Es fácil de entender o te parece complicado ?
Complicada si se está a tener en cuanta todos los mensajes ocultos , pero intrigante en lo básico , escritor frustrado que enloquece e intenta cargarse a su familia .
11.¿La escenas siguen una a la otra linealmente o hay saltos en el tiempo ?
Se trata de una estructura episódica. Las escenas siguen unas a otras , esta película sigue un relato cronológico , aunque también se entremezclan (delirios o premoniciones) que no tienen que ver con marchas atrás cronológicas .
12.¿ El conjunto de la narración parece realista , te puedes identificar con ello ?
Yo creo que sí , de hecho el común de los espectadores lo que entendió es que la soledad , aislamiento y problemas personales (falta sueño , incapacidad para centrarse , frustración , ansiedad) pueden desembarcar en locura y en casos extremos en tragedia .
13.¿Como juzgas la interpretación de los actores ? ¿ Resultan convincentes en sus papeles o parecen falsos ?
Se sumergen de manera totalitaria en el papel que han de defender , creando momentos de tensión y miedo , lo que provoca que los espectadores se metan más en la película , nos hacen creer que su papel es su propia personalidad en la vida real , aunque no sea para nada de esa forma . Sus papeles resultan verdaderamente convincentes , es más , algunos de estos actores , como por ejemplo , Wendy , la actriz femenina , fue sometida a una verdadera tortura psicológica por parte del director en su afán por conseguir de ella esa imagen de mujer torturada , sumisa y aterrorizada .
14.¿Que personaje te ha gustado más ? ¿ por qué ?
Para mi el personaje más importante en esta película es el protagonista Jack Torry que está interpretado por Jack Nicholson , su forma de interpretar esa progresiva demencia , sus gestos de loco , aptitudes obsesivas aportan a la película una constante tensión . Todo el terror se transmitió no desde situaciones extrañas (paranormales) sino desde el trastorno mental del protagonista y lo hace de manera progresiva , acosado por la soledad , por sus fantasmas y sus frustraciones . Es sobre él , que recae el mayor peso de este guión y lo supo trabajar magistralmente .
15.¿ Que opinión te merece la película en general ? Arguméntalo
Esta película tiene la virtud de no envejecer con los años por que es capaz de mantenerte tenso e inquieto durante su proyección .
La manera en la que es capaz de transmitir con un solo plano la progresiva demencia del protagonista sin siquiera verlo a él (plano del folio con la frase repetida incesantemente ) o el niño con el triciclo que hasta parece somos nosotros (los espectadores ) los que estamos persiguiéndole .
O ese plano de Jack cuya cara con gesto enajenado asoma tras el hueco de esa puerta a la que a destrozado de un hachazo , es terrorífico , inquietante , terrible y lo sigue siendo lo veas una o diez veces .
Se ha dicho de Kubrick que hizo esta película como la mayoría de las que el hace de manera muy matemática que todo en ella estaba calculado al milímetro , yo no soy capaz de percibir tanto pero si puedo decir que ha conseguido que sea inmortal .
Terror y drama psicológico .
9.¿Piensas que el guión (la historia) está bien planificado ?
Yo creo que si , puesto que la película se desarrolla de una manera progresiva , los planos invitan al espectador a sentirse invuido por esta , el terror en los gestos esta tan bien caracterizado que se transmite al espectador a pesar de los años y la música también ayuda ha generar ese clima de tensión y de inquietud que es el elemento fundamental en esta película .
10.¿ Es fácil de entender o te parece complicado ?
Complicada si se está a tener en cuanta todos los mensajes ocultos , pero intrigante en lo básico , escritor frustrado que enloquece e intenta cargarse a su familia .
11.¿La escenas siguen una a la otra linealmente o hay saltos en el tiempo ?
Se trata de una estructura episódica. Las escenas siguen unas a otras , esta película sigue un relato cronológico , aunque también se entremezclan (delirios o premoniciones) que no tienen que ver con marchas atrás cronológicas .
12.¿ El conjunto de la narración parece realista , te puedes identificar con ello ?
Yo creo que sí , de hecho el común de los espectadores lo que entendió es que la soledad , aislamiento y problemas personales (falta sueño , incapacidad para centrarse , frustración , ansiedad) pueden desembarcar en locura y en casos extremos en tragedia .
13.¿Como juzgas la interpretación de los actores ? ¿ Resultan convincentes en sus papeles o parecen falsos ?
Se sumergen de manera totalitaria en el papel que han de defender , creando momentos de tensión y miedo , lo que provoca que los espectadores se metan más en la película , nos hacen creer que su papel es su propia personalidad en la vida real , aunque no sea para nada de esa forma . Sus papeles resultan verdaderamente convincentes , es más , algunos de estos actores , como por ejemplo , Wendy , la actriz femenina , fue sometida a una verdadera tortura psicológica por parte del director en su afán por conseguir de ella esa imagen de mujer torturada , sumisa y aterrorizada .
14.¿Que personaje te ha gustado más ? ¿ por qué ?
Para mi el personaje más importante en esta película es el protagonista Jack Torry que está interpretado por Jack Nicholson , su forma de interpretar esa progresiva demencia , sus gestos de loco , aptitudes obsesivas aportan a la película una constante tensión . Todo el terror se transmitió no desde situaciones extrañas (paranormales) sino desde el trastorno mental del protagonista y lo hace de manera progresiva , acosado por la soledad , por sus fantasmas y sus frustraciones . Es sobre él , que recae el mayor peso de este guión y lo supo trabajar magistralmente .

15.¿ Que opinión te merece la película en general ? Arguméntalo
Esta película tiene la virtud de no envejecer con los años por que es capaz de mantenerte tenso e inquieto durante su proyección .
La manera en la que es capaz de transmitir con un solo plano la progresiva demencia del protagonista sin siquiera verlo a él (plano del folio con la frase repetida incesantemente ) o el niño con el triciclo que hasta parece somos nosotros (los espectadores ) los que estamos persiguiéndole .
O ese plano de Jack cuya cara con gesto enajenado asoma tras el hueco de esa puerta a la que a destrozado de un hachazo , es terrorífico , inquietante , terrible y lo sigue siendo lo veas una o diez veces .
Se ha dicho de Kubrick que hizo esta película como la mayoría de las que el hace de manera muy matemática que todo en ella estaba calculado al milímetro , yo no soy capaz de percibir tanto pero si puedo decir que ha conseguido que sea inmortal .
Comentarios
Publicar un comentario